A pesar de todo lo que sabemos sobre el potencial de los equipos, ¿por qué será que hay personas que insisten en hacer las cosas solas? Creo que las razones son varias:
1. El ego
Pocas personas están dispuestas a admitir que no lo pueden hacer todo, pero esa es la realidad de la vida. Los superhombres o las supermujeres no existen. Kerry Walls, uno de los miembros del Grupo INJOY dice: «Hacer girar más platos sobre una varilla no aumenta su talento sino que aumenta su probabilidad de que se le caiga alguno». Por eso, la pregunta no es si usted puede o no hacer algo, sino cuánto tiempo le tomará darse cuenta que no puede. Los equipos de trabajo surgen cuando usted empieza a pensar en «nosotros» en lugar de en «mí».
El filántropo Andrew Carnegie comentó : «Es un gran paso adelante en su desarrollo cuando usted acepta que otras personas pueden ayudarle a hacer un mejor trabajo del que podría hacer solo». Si quiere hacer algo realmente grande, entonces despójese de su ego y dispóngase a ser parte de un equipo.
2. Inseguridad
En mi trabajo con líderes he encontrado que una de las razones por la que muchos individuos no promueven el trabajo en equipo es porque se sienten amenazados por los demás. Es probable que el estadista florentino del siglo dieciséis, Nicolás Maquiavelo, haya llegado a la misma conclusión, lo que lo llevó a escribir: «El primer método para medir la inteligencia de un gobernante es observar las personas que le rodean».
Yo creo que es la inseguridad, más que un juicio deficiente o la falta de inteligencia, la que hace que los líderes con frecuencia se rodeen de gente débil y solo los líderes seguros otorgan poder a otros. Esta es la ley de la capacitación. Por otro lado, por lo general los líderes inseguros no forman equipos. Casi siempre, esto ocurre debido a dos razones: o necesitan mantener el control de todo lo que se ha puesto bajo su cuidado, o tienen miedo de ser reemplazados por alguien más capaz.
En cualquiera de los dos casos, los líderes que no promueven el trabajo en equipo socavan su propio potencial y erosionan los mejores esfuerzos de las personas con las cuales trabajan. Deberían beneficiarse del consejo del Presidente Woodrow Wilson, quien dijo: «No solo deberíamos usar todos los cerebros que tenemos, sino que deberíamos pedir prestados todos los que podamos».
3. Ingenuidad
John Ghegan, presidente de U.S. Business Advisors, mantiene sobre su escritorio un letrero que dice: «Si tuviera que volverlo a hacer, pediría ayuda». Esa interesante observación representa el sentimiento del tercer tipo de persona que no establecen equipos. Ingenuamente subestiman lo difícil que es alcanzar grandes logros. Como resultado, tratan de caminar solos.
Algunas personas que estuvieron en este grupo al final cambiaron de idea. Esto ocurrió cuando descubrieron que sus sueños eran más grandes que sus capacidades y se dieron cuenta que solos no lograrían nada. Entonces cambiaron. Usaron como fórmula para alcanzar sus metas el establecer equipos. Pero algunos aprenden la verdad cuando es demasiado tarde, y como consecuencia nunca logran sus metas. Esto es un fracaso.
4. Temperamento
Finalmente, algunas personas no son lo suficientemente inquietas y simplemente no piensan en términos de crear y participar en equipos. Cuando enfrentan desafíos, nunca se les ocurre integrar a otros para lograr algo. Como persona, para mí es difícil pensar en tales términos. Sea cual fuere el desafío que se me presenta, lo primero que pienso es a quién podría buscar para que haga equipo conmigo y me ayude. He actuado así desde que era un niño. Siempre he pensado: ¿Por qué andar solo cuando es posible invitar a otros para que vayan conmigo? «Se sabe positivamente que se logran más y mejores resultados trabajando con otros que contra otros».—ALLAN FROMME
Entiendo que no todos actúan de esta manera. Pero es realmente irrelevante si usted tiene o no la inclinación natural a ser parte de un equipo. Si hace todo lo que hace solo y nunca participa con otras personas, está creando grandes barreras a su propio potencial. El Dr. Allan Fromme lo expuso de esta manera: «Se sabe positivamente que se logran más y mejores resultados trabajando con otros que contra otros». ¡Qué afirmación!
Son los equipos los que hacen cualquier cosa de valor duradero. Además, aun la persona más introvertida en el mundo puede aprender a disfrutar de los beneficios de ser parte de un equipo. Y esto es verdad incluso cuando lo que se quiere lograr no es algo excepcionalmente grande.
Hace algunos años, Chuck Swindoll escribió algo en The Finishing Touch que resume la importancia de los equipos de trabajo. Dijo: Nadie es un equipo completo … Nos necesitamos unos a otros. Usted necesita a alguien y alguien necesita de usted. No somos islas. Para hacer «que la vida funcione» tenemos que descansar y apoyar. Relacionarnos y responder. Dar y recibir. Confesar y perdonar. Alcanzar, abrazar y confiar … Como ninguno de nosotros es un todo, independiente y autosuficiente, capaz de todo, todopoderoso, dejemos de actuar como si lo fuéramos. La vida es demasiado sola para que juguemos ese papel tan tonto. El juego se ha terminado. Vamos a vincularnos.
Para la persona que está tratando de hacerlo todo sola, el juego definitivamente ya ha terminado. Si usted quiere hacer algo realmente grande, vincúlese con otros. Uno es demasiado pequeño...
Bienvenidos al espacio donde podrás encontrar un camino para el crecimiento y desarrollo personal y laboral. A través de nuestras lecturas, enlaces y servicios, te ofrecemos la posiblidad de acompañarte en tu camino de descubrimiento y empoderamiento. Facultar a otros para que encuentren su voz interior y, de esta manera, conseguir una sociedad proactiva y feliz. Adelante... (MERIDA VENEZUELA)
Próximamente!!! Sólo para Chicas
Imagina lo que podemos hacer juntos...
Recuerda.... Importante
En busca de tu perfeccionamiento a continuación te ofrecemos algunas direcciones de páginas que te ayudarán a encontrar la excelencia. Recuerda, no dejes de visitarnos...
@lideraymotivaph
@lideraymotivaph
Enlaces de Interés
PARA SOLICITAR INFORMACION
A TRAVES DE LOS SIGUIENTES NUMEROS TELEFONICOS Y CORREOS ELECTRONICOS PODRAS SOLICITAR INFORMACION PARA EVENTOS, CONFERENCIAS, TALLERES Y FOROS.
COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph
COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales

- Pedro Hernández - @lideraymotivaph
- Magister Scientia en Filosofia, Licenciado en Filosofía, Licenciado en Educación, Licensed Practitioner en Programación Neurolingüística, Coach Organizacional Internacional, Profesor Universitario, Merida. Facilitador y Conferencista Nacional. Director de Lideraymotiva Consulta

Libros que hay que Leer
- A la Carga de Ken Blanchard
- Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
- Liderazgo 360° de John Maxwell
- Pensar Bien, Sentirse Bien de Walter Riso
- Inteligencia Emocional de Daniel Goleman
- Inteligencia Social de Karl Albrecht
- Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman
- El Libro de los Valores de Gustavo Villapalos
- Cómo Ganarse a la Gente de John Maxwell
- Si Harry Potter dirigiera la General Electric de Tom Morris
- Las Cinco Personas que encontrarás en el Cielo de Mitch Albom
- Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono
- PNL para Formadores de Seymours & O´Connors
- Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
- 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey
- El Octavo Hábito de Stephen Covey
- Actitud 101 de John Maxwell
ALGO PARA REIR
Van dos borrachitos caminando y uno va cantando: "Adiós botellita de vino, adiós mujeres alegres"...
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!


confiar, creer, amar, dar...de niña pensaba que vivía en dos mundos, el que yo quería y el que realmente vivía, a medida que crecí me di cuanta que creamos nuestros mundos y llore mucho cuando entendí y asumí esa realidad.
ResponderEliminarPersonas como tú hacen que siga creyendo en el mundo en el que me gusta vivir. Me hacen sentir que no estoy sola en la batalla por construir un mundo mejor. Gracias.. no olvides que cuentas conmigo.. Un abrazo