Próximamente!!! Sólo para Chicas

Próximamente!!! Sólo para Chicas
Imagina lo que podemos hacer juntos...

Recuerda.... Importante

En busca de tu perfeccionamiento a continuación te ofrecemos algunas direcciones de páginas que te ayudarán a encontrar la excelencia. Recuerda, no dejes de visitarnos...

@lideraymotivaph

PARA SOLICITAR INFORMACION

A TRAVES DE LOS SIGUIENTES NUMEROS TELEFONICOS Y CORREOS ELECTRONICOS PODRAS SOLICITAR INFORMACION PARA EVENTOS, CONFERENCIAS, TALLERES Y FOROS.

COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Cuál es tu Elemento?

El Elemento es el punto de encuentro entre las aptitudes naturales y las inclinaciones personales. Descubrirás que las personas más exitosas que has conocido tienen en común en que hacen lo que les gusta y al hacerlo se sienten realmente ellos mismos: les parece que el tiempo transcurre de manera diferente y se sienten más vivos, más centrados y llenos de vida que en cualquier otro momento.

El hecho de estar en su Elemento los lleva más allá de las experiencias comunes de disfrute y felicidad. No estamos hablando simplemente de la risa, de los buenos momentos, de fiestas. Hablamos de que estas personas establecen contacto con algo fundamental para su sentido de la identidad, sus objetivos y su bienestar. Experimentan una revelación, perciben quiénes son realmente y qué deben hacer con su vida.

El Elemento es distinto en cada persona y no estamos limitados a un solo Elemento. Algunas personas sienten la misma inclinación por una o más actividades y todas se les dan igual de bien. Otras tienen sola una vocación y una habilidad que les satisface más que cualquier otra cosa.

El Elemento tiene dos características principales: Capacidad y Vocación.  Y las condiciones son: Actitud y Oportunidad. La secuencia es más o menos así: LO ENTIENDO, ME ENCANTA, LO QUIERO, ¿DONDE ESTA?

LO ENTIENDO. La Capacidad es la facilidad natural para hacer una cosa, es una percepción intuitiva o una comprensión de qué es algo, cómo funciona y cómo utilizarlo. Nuestras capacidades son muy naturales y personales. Encontrar y desarrollar nuestras fuerzas creativas es parte fundamental para llegar a ser quienes realmente somos. No sabremos lo que podemos llegar a ser hasta que no sepamos lo que somos capaces de hacer.

ME ENCANTA. Estar en tu Elemento no es solo una cuestión de capacidad natural. Conozco a muchas personas que por naturaleza son muy buenas en algo pero que no sienten que ese algo sea la vocación de su vida. Para estar en tu Elemento necesitas algo más: Apasionarte. Las personas que están es su Elemento encuentran gran deleite y placer en  lo que hacen.

LO QUIERO. La Actitud es la perspectiva personal que tenemos de nosotros mismos y de nuestras circunstancias: el ángulo desde el que miramos las cosas, nuestra dispocisión; es un punto de vista emocional.Muchas cosas afectan a nuestras actitudes, entre ellas nuestro cáracter, nuestro espíritud, nuestra autoestima, las percepciones de los que nos rodean y las expectativas que tienen puestas en nosotros.
Un indicativo interesante de nuestra actitud básica es el papel que consideramos que desempeña la suerte en nuestra vida. A menudo las personas que aman lo que hacen se describen a sí mismas como afortunadas. Las personas que creen que no han logrado el éxito en su vida a menudo dicen que han tenido mala suerte. Los accidentes y lo aleatorio tienen su parte en la vida de todo el mundo. Pero tener suerte o no depende de algo más que la mera casualidad. Con frecuencia, las personas que han triunfado comparten actitudes parecidas, como la perseverancia, la confianza en sí mismos, el optimismo, la ambición, y el sentimiento de frustración. La forma de percibir nuetras circunstancias, así como la de crear y aceptar las oportunidades depende en gran medida de lo que esperamos de nosotros mismos.

¿DONDE ESTA? Si no se dan las oportunidades adecuadas es posible que nunca llegues a saber cuáles son tu aptitudes o hasta dónde podrían llevarte. Depende mucho de las oportunidades que tengamos, de las que creamos, de si las aprovechamos y de cómo lo hacemos.
A menudo, estar en tu Elemento significa relacionarte con otras personas que compartan las mismas aficiones y tengan el sentido común de comprometerse. No es extraño que necesitemos a otros para descubrir y reconocer nuestros verdaderos talentos. Con frecuencia ayudamos a los demás a descubrir los suyos.

Ken Robinson - El Elemento

lunes, 29 de octubre de 2012

Mi Compromiso Hoy


El camino tú lo harás día a día al andar y solamente podrás lograrlo en la medida que tu humildad y tu empeño lleguen a perseverar, el talento es lo barato, la dedicación es lo caro, los cerebros de casi todos los seres humanos son iguales, la diferencia está en los nobles ideales de cada quien:
Nunca abandones lo que has empezado.
Ante la adversidad muestra tu valentía y audacia.
Ante tus propios fracasos y de los demás actúa comprendiéndolos, asimilándolos y olvidándolos.
Debes saber que lo suave es más fuerte que lo duro, sé firme pero no intransigente.
Ante la duda investiga y ante lo cierto actúa.
Cuando estén en conflicto la razón y el sentimiento, déjate llevar por tu intuición.
Mantén siempre viva esa luz que se llama conciencia y que te reclamará cuando actúes equivocadamente.
Debes ser firme pero no inflexible y saber adaptarte ante lo inevitable.
Cuando cometas una injusticia pide humildemente perdón, te ennoblecerá y te dará grandeza ante los demás.
Ten presente que sólo lo barato se compra con dinero.
Convéncete que todos los seres humanos pasan y que solamente perdurarán en la memoria universal las acciones de Excelencia.
Busca siempre la verdad aunque tengas que desafiarte
Identifica tu misión en la vida y si es necesario piérdela para alcanzarla.
Trata a cada persona como es, un ser singular e irrepetible.
Debes ser un soñador incorregible, convencido de poder hacer posible lo imposible.
Sé un escultor de seres humanos, haz surgir en cada seguidor sus mejores potencialidades.
Lánzate a vivir intensamente y ten conciencia que tu vida es breve por lo que tus pensamientos deben ser grandes.
A pesar de los escépticos y racionalistas, enfrenta al mundo con un optimismo que irradie a todos los que te rodeen.
Busca un ideal alto y noble y no claudiques hasta alcanzarlo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

El LANZADOR DE ESTRELLAS



Había una vez un sabio científico y poeta que solía ir a la playa a escribir. Tenía la costumbre de caminar en la playa antes de comenzar su trabajo.


            Un día mientras caminaba junto al mar observó una figura humana en la playa que se movía como un bailarín. Se sonrió al pensar  en alguien  bailando para celebrar el día. Apresuró el pasó y se acercó y vio que se trataba de un joven y que el joven no bailaba, sino que se agachaba para recoger algo y suavemente lanzarlo al mar. A medida que se acercaba, saludó: “Buen día, ¿Qué está haciendo?”
             - El joven hizo una pausa se dio vuelta y respondió: “Arrojo estrellas de mar al océano”  “Supongo que debería preguntar por qué arroja estrellas de mar al océano, hay sol y la marea está bajando, si no las arrojo al mar morirán”.
            - “Pero joven no se da cuenta que hay millas y millas de playa y miles de estrellas de mar, ¿Realmente piensas que tu esfuerzo tiene sentido?
            - El joven lo escuchó respetuosamente, luego se agachó recogió otra estrella de mar y la arrojó al agua más allá de las olas.- “Para aquella tuvo sentido”
            La respuesta sorprendió al hombre, se sintió molesto, no supo qué contestar, por lo tanto dio media vuelta y regresó a la cabaña a escribir. Durante todo el día, mientras escribía, la imagen del joven lo perseguía, intentó ignorarlo, pero la imagen del joven persistía.  Finalmente, al caer la tarde se dio cuenta de que a él, el científico, a él, el poeta, se le había escapado la naturaleza esencial de la acción del joven; se dio cuenta que el joven había elegido no ser un mero observador en el universo y dejar simplemente que pasara ante sus ojos, sino que elegía participar activamente y dejar su huella en  él. Se sintió avergonzado, esa noche se fue a dormir preocupado.
            A la mañana siguiente despertó sabiendo que debía hacer algo, se levantó, se vistió, fue a la playa y encontró al joven y junto a él pasó el resto de la mañana arrojando estrellas de mar al océano.


jueves, 6 de septiembre de 2012

La Confianza y la Competencia

-¿Acaso competir no hace aflorar lo mejor que hay en nosotros?


-Todo lo contrario: hace aflorar lo peor, porque te enseña a odiar.

¿Odiar… qué?

-Odiarte a ti mismo, por permitir que tu actividad sea determinada por tu competidor, no por tus propias necesidades y limitaciones; y a odiar a los demás, porque lo que buscas es triunfar a toda costa. Cuando te comparas permaneces tenso en una u otra forma; te conviertes en la tensión, tú eres la angustia.

Cada persona es un ser único, que tiene habilidades particulares para ser mejor en determinada actividad que se proponga; pero que por el hecho de ser único no puede ser mejor ni peor que otro.

sábado, 4 de agosto de 2012

Diferencias entre Intención y Acción para Ser Feliz

Un ermitaño del monasterio se aproximó al Abad.
- Sé exactamente cuál es el objetivo de la vida. Sé lo que debo hacer para realizarme como persona y lograr lo que me he propuesto. Y a pesar de eso, soy incapaz de hacer todo lo que debería estar haciendo para ser feliz.
El abad  permaneció un largo tiempo en silencio. Finalmente dijo:
- Tú sabes que existe una ciudad al otro lado del océano. Pero aún no has encontrado el barco, no has subido tu equipaje y no has atravesado el mar.
¿Por qué estar hablando de ella, o de cómo debemos caminar por sus calles?
Saber el objetivo de la vida o conocer la mejor manera de hacer las cosas no basta.
Pon en práctica lo que estás pensando y el camino se mostrará por sí mismo.

viernes, 27 de julio de 2012

El Camino para Amar Verdaderamente...

Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. Sólo cuando manejas tu soledad, puedes mantener una relación.

Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, ya que nadie da lo que no tiene dentro de sí.

Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior. Ninguna relación te brindará la felicidad que tú mismo no construyas.

Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas capaz de decirle convencido: “No te necesito para ser feliz".

Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no dejarte manipular ni manipular a los que dices querer.

Sólo se podrá ser feliz cuando dos personas se unen para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra.

Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima, y la práctica de una libertad responsable.

Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas, es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones.

Por eso, ámate mucho, madura, y el día que puedas decirle al otro: “Sin tI la paso bien", ese día estarás preparado para vivir en pareja.

viernes, 6 de julio de 2012

Otras de Ranas y la Solidaridad...

Cuatro Ranas se sentaron sobre un tronco que flotaba a la orilla de un río. De pronto, el tronco fue alcanzado por la corriente y arrastrado río abajo, las ranas estaban encantadas y absortas, porque nunca habían navegado.
Después de un instante, la primera rana habló y dijo:
"Éste es en verdad el tronco más maravilloso. Se mueve como si tuviera vida. Jamás se conoció un tronco semejante".
La segunda rana dijo: "No amigas mías, este tronco es como cualquier otro y no se mueve. Es el río que corre hacia el mar y nos lleva junto con el tronco".
Y la tercera opinó: "Ni el tronco ni el río se mueven. El movimiento está en nuestra mente. Porque sin el pensamiento nada se mueve".
Y las tres ranas empezaron a discutir acerca de lo que realmente se movía. La disputa se hizo más y más enojosa, sin llegar a convenir en algo. Entonces se volvieron hacia la cuarta rana, que las escuchaba atenta y en paz. Y le preguntaron su opinión.
La cuarta rana dijo: "Las tres tienen razón. El movimiento está en el tronco, y en el agua, y también en nuestra mente."
Y las tres ranas explotaron en cólera, porque ninguna quería admitir que lo dicho por ella no fuese toda la verdad y que las otras dos no estuviesen totalmente equivocadas.
Entonces sucedió una cosa extraña. Las tres se aliaron y arrojaron a la cuarta al río.

jueves, 28 de junio de 2012

Una vez Más... ¡¿Por qué estamos aquí?!

Una madre y un bebé camello estaban descansando, y de repente el bebé camello pregunta...

-...Madre; puedo preguntarte algunas cosas?

Mamá: Claro que sí! Por qué hijo, hay algo que te molesta?

Bebé: por qué los camellos tenemos joroba?

Mamá: mira hijo, nosotros somos animales del desierto, y necesitamos la joroba para guardar agua y podamos sobrevivir sin ella.

Bebé: ¿Bien, entonces por qué son nuestras piernas largas y nuestros patas redondas?

Madre: ¡Hijo, obviamente ellos se adaptan para andar en el desierto, con estas piernas nos podemos mover por el desierto mejor que nadie! Dijo la madre ogullosamente.

Bebé: ¿Bien, entonces por qué son nuestras pestañas tan grandes? A veces esto molesta mi vista

Madre: Hijo mío, aquellas pestañas largas y gruesas son su tapa protectora. Ellos ayudan a proteger tus ojos de la arena de desierto y viento, dijo su madre con ojos llenos de orgullo....

Bebé: ya entiendo. Entonces la joroba debe almacenar el agua cuando estamos en el desierto, las piernas son para andar por el desierto y estas pestañas protegen mis ojos del desierto...

¡Entonces qué demonios estamos haciendo aquí en el zoológico!


PD: Si tenemos tantos recursos y habilidades ¿por qué nos encerramos o nos dejamos encerrar para sólo ver las maravillas desde la baranda o para ser observados por otros como si fueramos solo de exhibición? ¿Qué nos hace falta para movernos de allí? ¿Cuándo lo vamos a hacer?

viernes, 8 de junio de 2012

La Vista y el Corazón...

Un padre de familia que por un grave accidente se vio privado de la vista, a través de los años desarrolló una gran habilidad manual; un día se vio asediado por su pequeño hijo de siete años, para que le hiciera un caleidoscopio, ese pequeño cristal multifacético que al girarlo multiplica en forma mágica los objetos, el padre haciendo gala de su destreza, pulió con mucho cuidado el cristal y hábilmente, valiéndose solamente de su tacto, lo montó en un cono perfecto, el niño entusiasmado se lo llevó a la escuela y sus compañeritos de clase disfrutaron con él, tan espléndido regalo; uno de ellos le preguntó:

 -¡oye! ¿Quién te lo hizo?, 
-mi padre- contestó, 
-¡imposible!- le increpó su amigo, -tu padre está ciego-, 
el pequeño guardó silencio, reflexionó un momento y respondió: 
-en efecto, mi padre está ciego pero solamente de los ojos.
 

Aprendamos a ver con el corazón.

domingo, 20 de mayo de 2012

La Cima de la Verdad


Centímetro a centímetro, palmo a palmo, el caballero escaló, con los dedos ensangrentados por tener que aferrarse a las afiladas rocas. Cuando ya casi había llegado a la cima, se encontró con un canto rodado que bloqueaba su camino. Como siempre, había una inscripción sobre él: aunque este Universo poseo, nada poseo, pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido.
El caballero se sentía demasiado exhausto para superar el último obstáculo. Parecía imposible descifrar la inscripción y estar colgado de la pared de la montaña al mismo tiempo, pero sabía que debía intentarlo.
Ardilla y Rebeca se sintieron tentadas de ayudarle, pero se contuvieron, pues sabían que a veces la ayuda puede debilitar a un ser humano.
El caballero inspiró profundamente, lo que le aclaró un poco la mente. Leyó la última parte de la inscripción en voz alta: “Pues no puedo conocer lo desconocido si me aferro a lo conocido”.
El caballero reflexionó sobre algunas de las cosas “conocidas” a las que se había aferrado durante toda su vida. Estaba su identidad - quién creía que era y que no era - Estaban sus creencias - aquello que él pensaba que era verdad y lo que consideraba falso - Y estaban sus juicios - las cosas que tenía por buenas y aquellas que consideraba malas.
El caballero observó la roca y un pensamiento terrible cruzó por su mente: también conocía la roca a la cual se aferraba para seguir con vida. ¿Quería decir la inscripción que debía soltarse y dejarse caer al abismo de lo desconocido?
- Lo has entendido caballero, - dijo Sam - Tienes que soltarte.
- ¿Qué intentas hacer, matarnos a los dos?  Gritó el caballero.
- De hecho, ya estamos muriendo ahora mismo - dijo Sam - Mírate. Estás tan delgado que podrías deslizarte por debajo de una puerta, y estas lleno de estrés y miedo.
- No estoy tan asustado como antes - dijo el caballero.
- En ese caso, déjate ir y confía -. Dijo Sam
- ¿Qué confíe en quién? - replicó el caballero enfadado. Estaba harto de la filosofía de Sam.
- No es un quién - respondió Sam - ¡ No es un quién sino un qué!
- ¿Un qué? - preguntó el caballero.
- Sí - dijo Sam - La vida, la fuerza, el universo, Dios, como quieras llamarlo.
El caballero miró por encima de su hombro y vio el abismo aparentemente infinito que había debajo de él.
- Déjate ir - le susurró Sam con urgencia.
El caballero no parecía tener alternativa. Perdía fuerza en cada segundo que pasaba y la sangre brotaba de sus dedos allí donde se aferraban a la roca. Pensando que moriría, se dejó ir y se precipitó al abismo, a la profundidad infinita de sus recuerdos.
Recordó todas las cosas de su vida de las que había culpado a su madre, a su padre, a sus profesores, a su mujer, a su hijo, a sus amigos y a todos los demás. A medida que caía en el vacío, fue desprendiéndose de todos los juicios que había hecho contra ellos.
Fue cayendo cada vez más rápidamente, vertiginosamente, mientras su mente descendía hacia su corazón. Luego, por primera vez en su vida, contempló su vida con claridad, sin juzgar y sin excusarse. En ese instante, aceptó toda la responsabilidad por su vida, por la influencia que la gente tenía sobre ella, y por los acontecimientos que le habían dado forma.
A partir de ese momento, fuera de si mismo, nunca más culparía a nada ni a nadie de todos los errores y desgracias. El reconocimiento de que él era la causa, no el efecto, le dio una nueva sensación de poder. Ya no tenía miedo.
Le sobrevino una desconocida sensación de calma y algo muy extraño le sucedió: ¡empezó a caer hacia arriba! ¡Sí, parecía imposible, pero caía hacia arriba, surgiendo del abismo! Al mismo tiempo, se seguía sintiendo conectado con lo más profundo de él, con el centro de la Tierra. Continuó cayendo hacia arriba, sabiendo que estaba unido al cielo y la Tierra.
Repentinamente, dejó de caer y se encontró de pie en la cima de la montaña y comprendió el significado de la inscripción de la roca. Había soltado todo aquello que había temido y todo aquello que había sabido y poseído. Su voluntad de abarcar lo desconocido le había liberado. Ahora el universo era suyo, para ser experimentado y disfrutado.

El caballero permaneció en la cima, respirando profundamente y le sobrevino una sobrecogedora sensación de bienestar. Se sintió mareado por el encantamiento de ver, oír y sentir el universo que le rodeaba. Antes, el temor a lo desconocido había entumecido sus sentidos, pero ahora podía experimentar todo con una claridad sorprendente. La calidez del sol del atardecer, la melodía de la suave brisa de la montaña y la belleza de las formas y los colores de la naturaleza que pintaban el paisaje, causaron un placer indescriptible al caballero. Su corazón rebosaba de amor: por sí mismo, por Julieta y Cristóbal, por Merlín, por Ardilla y por Rebeca, por la vida y por todo el maravilloso mundo.
Rebeca y Ardilla observaron al caballero ponerse de rodillas, con lágrimas de gratitud surgiendo de sus ojos.
“Casi muero por todas las lágrimas que no derramé”, pensó. Las lágrimas resbalaban por sus mejillas, por su barba y por su peto. Como provenían de su corazón, estaban extraordinariamente calientes, de manera que no tardaron en derretir lo que quedaba de su armadura.
El caballero lloraba de alegría. No volvería a ponerse la armadura y cabalgar en todas direcciones nunca más. Nunca más vería la gente el brillante reflejo del acero, pensando que el sol estaba saliendo por el norte o poniéndose por el oeste.
Sonrió a través de sus lágrimas, ajeno a que una nueva y radiante luz irradiaba de él; una luz mucho más brillante y hermosa que la de su pulida armadura, una luz destellante como un arroyo, resplandeciente como la luna, deslumbrante como el sol.

PORQUE AHORA EL CABALLERO ERA EL ARROYO. ERA LA LUNA. ERA EL SOL. PODÍA SER TODAS LAS COSAS A LA VEZ, Y MÁS, PORQUE ERA UNO CON EL UNIVERSO.
ERA AMOR.

Capítulo final del Caballero de la Armadura Oxidada. Robert Fischer

Datos personales

Mi foto
Magister Scientia en Filosofia, Licenciado en Filosofía, Licenciado en Educación, Licensed Practitioner en Programación Neurolingüística, Coach Organizacional Internacional, Profesor Universitario, Merida. Facilitador y Conferencista Nacional. Director de Lideraymotiva Consulta

Libros que hay que Leer

  • A la Carga de Ken Blanchard
  • Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
  • Liderazgo 360° de John Maxwell
  • Pensar Bien, Sentirse Bien de Walter Riso
  • Inteligencia Emocional de Daniel Goleman
  • Inteligencia Social de Karl Albrecht
  • Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman
  • El Libro de los Valores de Gustavo Villapalos
  • Cómo Ganarse a la Gente de John Maxwell
  • Si Harry Potter dirigiera la General Electric de Tom Morris
  • Las Cinco Personas que encontrarás en el Cielo de Mitch Albom
  • Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono
  • PNL para Formadores de Seymours & O´Connors
  • Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
  • 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey
  • El Octavo Hábito de Stephen Covey
  • Actitud 101 de John Maxwell

ALGO PARA REIR

Van dos borrachitos caminando y uno va cantando: "Adiós botellita de vino, adiós mujeres alegres"...
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!