Próximamente!!! Sólo para Chicas

Próximamente!!! Sólo para Chicas
Imagina lo que podemos hacer juntos...

Recuerda.... Importante

En busca de tu perfeccionamiento a continuación te ofrecemos algunas direcciones de páginas que te ayudarán a encontrar la excelencia. Recuerda, no dejes de visitarnos...

@lideraymotivaph

PARA SOLICITAR INFORMACION

A TRAVES DE LOS SIGUIENTES NUMEROS TELEFONICOS Y CORREOS ELECTRONICOS PODRAS SOLICITAR INFORMACION PARA EVENTOS, CONFERENCIAS, TALLERES Y FOROS.

COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph

sábado, 29 de octubre de 2011

"Viva como un triunfador y luzca del mismo modo"

Luzca siempre como un verdadero triunfador, sin aparentarle a nadie y manteniendo su autenticidad, pero elegante de acuerdo con la ocasión. Para lo único que usted no tiene una segunda oportunidad en la vida es para vender una primera buena impresión y usted nunca sabe quién lo va a ver, ni con quién se van a encontrar.

Y de acuerdo a como lo vean, lo tratan. Por eso, independientemente del lugar en el que se encuentre y del día que esté viviendo, puede ser de vacaciones o en un día de descanso, siempre salga muy bien arreglado.

Consuma el alimento de los triunfadores: Entusiasmo permanente. Todos los días llénese de alegría y mantenga siempre viva la llama del deseo por alcanzar su sueño, luche con ganas y evalúe lo aprendido, viva como los triunfadores, haga las cosas bien desde el principio, sin lastimar, ni maltratar a nadie, organizado en todos los aspectos de su vida, especialmente en el ahorro. Si se gasta más de lo que consigue, nunca va a progresar, sus gastos deben estar dentro de un porcentaje inferior a sus ingresos y de ahí, no se pueden salir, para mantener una reserva que le dará la seguridad de sus movimientos.

Recuerde, al triunfador se le identifica porque no tiene ninguna clase de vicios, ya que es un experto en controlar sus impulsos.

sábado, 22 de octubre de 2011

Consejos para Comunicarse Mejor

Comunicarse no es sólo decir lo que quieres decir, sino también obtener la respuesta adecuada al ámbito donde se desarrolla tu comunicación.
Por ejemplo, el vendedor no solo ha de informar al cliente de sus productos, sino que además ha de procurar convencerle de que se los compre. Ese es su cometido en cuanto a la comunicación profesional.
Al comunicar es muy importante el estado de ánimo con el que se habla. Un ánimo abierto, predispuesto y positivo mejora las interacciones. La mayoría nos comunicamos bien pero escuchamos mal. Para comunicarse hay que aprender antes a escuchar y observar con atención.
Hay que dirigirse al sentimiento de las personas, más que a la razón. Las “razones” del corazón las entiende la mayoría de la gente. En cambio, las opiniones y la lógica difieren para cada uno según sus propios intereses.
La imagen debe acomodarse a los intereses particulares de cada uno, pero no debe causar equívocos o malentendidos en los demás, pues ello supondría un impedimento para la correcta comunicación. Si el mensaje oral va por un lado y la imagen que transmites por otro, el interlocutor tendrá dificultad en entender el mensaje.
En Imagen Personal hay que neutralizar todo lo que perturbe el mensaje, todos aquellos detalles que te impidan “llegar” como deseas a tus interlocutores.
La voz tiene una importancia del 38 por ciento en la transmisión del mensaje, según los expertos. Así que las cualidades de la voz deben adaptarse a las circunstancias, a los interlocutores y al tipo de mensaje que quieres transmitir.

sábado, 15 de octubre de 2011

Mi Carta... Espero no sea tu Carta

Carta a un amigo Querido amigo:


Te escribo porque tengo necesidad de decirte algunas cosas de mi vida que me pesan profundamente y que sólo tú puedes comprender. Aunque me duele confesar mi verdad, ha llegado el momento de confiártelas: No había tenido tiempo para hacerlo antes.

Amigo: No he tenido tiempo para escucharte, mucho menos para merecer tu amistad. Pero la verdad siempre consideré que contigo no iba a poder hacer negocios, tu plática me parecía intrascendente, sentía que iba a perder mi tiempo sin sentido. Sé que me buscaste más de una vez, que tenías necesidad de que te escuchara y esperabas mi comprensión y consuelo, pero la verdad mi tiempo lo dediqué solamente a aquellos que me dejaban dinero. Ahora entiendo qué importante es tener amigos en la virtud y no sólo socios en la utilidad, ahora sé que la amistad es un solo corazón que late en dos cuerpos y que es expresión sublime del amor. Te confieso que me siento solo y que he comprendido que únicamente lo barato se compra con dinero, que un amigo sincero no tiene precio.

No tuve tiempo para amar a mis padres, aquellos ancianos que dieron la vida por mí: aquel hombre que puso todo su esfuerzo para forjar en mí un ser de provecho y aquella mujer que tejió mi alma con su ternura y paciencia, que cuidó de mí hasta el fin de sus días y que siempre me concedió su comprensión y su perdón. Pero cómo fastidiaban con sus achaques de viejos y quién iba a tener tiempo de aguantar sus eternas pláticas y anécdotas repetidas mil veces, viviendo siempre en el pasado. Recuerdo cómo esperaban noticias mías haciendo suyas mis derrotas y alegrías. Ahora que soy padre comprendo que el amor es, en esencia, paciencia y capacidad de perdón. ¡Cuánto me toleraron!... pude haberles dado un poco más de tiempo en su soledad.

No tuve tiempo para estar cerca de mi hermano, guardábamos tantas rencillas y diferencias; fuimos concebidos en el mismo vientre y las mismas lágrimas curaron nuestras heridas. Sé que me necesitaba, pero nunca lo conquisté como amigo: pudimos haber sido entrañables compañeros.

No tuve tiempo para amar a mi pareja, cuya ofrenda de adolescencia fueron su juventud y sus ilusiones. No tuve tiempo para darle la felicidad que buscaba cuando se unió a mí: Cuántas humillaciones y desprecios sufrió porque creí que no comprendía mi lucha y realización. Ahora sé que su silencio fue presencia y compañía, que era parte de mi aventura diaria de vivir, pero la olvidé en el camino.

No tuve tiempo para amar a mi nación: tierra a la que pertenezco, tierra que todos los días me entregó sus frutos, lugar de oportunidades, de realizaciones, origen de mis hijos y de mi hogar. Sólo me serví de ella, encerrándome en mi bienestar, no comprendiendo el esfuerzo que hicieron mis antepasados, ni la sangre que tantos valientes derramaron para ofrendarme la libertad. Ahora comprendo que nuestro lugar es donde nuestro origen ha germinado, que es el espacio en el que tenemos el compromiso de mejorar. Cuántas injusticias a mi alrededor, cuánta necesidad de niños marginados, de campesinos con manos encallecidas que ven sus esperanzas truncadas; pero yo solamente tenía tiempo para mi bien vivir. Después de todo lo que me ha dado, reflexiono: mi país ha sido bueno conmigo y me pregunto... ¿Habré sido yo bueno para mi nación?

No he tenido tiempo para amar a mis hijos. Estuve siempre tan atareado en cosas tan importantes como el trabajo diario, la televisión y muchas ocupaciones que los pequeños no entienden. Les debo las caricias que siembran la generosidad en el corazón de los niños, el escucharles para que sientan la dulzura de la compañía, el patear un balón para que aprendan a dar espacio a la alegría, una sonrisa para que sepan reír a la vida. No tuve tiempo de verlos crecer pues yo justificaba mi ausencia por su bien, tenía tanto trabajo que me olvidé de forjarles para una vida superior. Pero qué sabían ellos, qué dura es la realidad. ..qué equivocado estaba, me preocupé por darles todo lo necesario, pero olvidé forjarles un corazón que tuvier ideales y fortaleza para vivir. Recuerdo sus caritas de niños y sus miradas suplicándome un beso de ternura, pero creía que no tenía tiempo para cursilerías; al adolescente lo marginé y me negué a comprenderlo en su despertar, a encontrarle un destino alto y noble y apoyarlo en su plena realización. No tuve más que críticas y sermones severos que únicamente me alejaron de él. Ahora me pregunto: ¿Qué calidad de hijos heredé al mundo?

Y ahora que tengo un poco de tiempo pido perdón: A mi amigo querido y no buscado. A mis padres entrañables y abandonados. A mi hermano, lazo de sangre olvidado. A mi pareja, parte de un sueño truncado. A mi nación, tierra desgarrada y no cultivada. A mis hijos, parte de mi ser y tiempo que no ha de volver.

A ti, mi Dios, te pido ahora que conoces mis secretos, que me des un poco de tu tiempo para que me acompañes en mi vejez. Te pido que nos hagas comprender que el tiempo no perdona y que es nuestra vida lo único valioso que podemos ofrecer a los seres que amamos y que nos aman. Me arrepiento porque no tuve tiempo para amar; quisiera tener tu presencia cerca de mi alma, ahora que me he decidido a vivir, Señor: ¿No será demasiado tarde para que me decida a amar? Te prometo que hoy será el primer día del resto de mi vida y que tendré tiempo para ser feliz.

domingo, 9 de octubre de 2011

Aceptandote a ti misma

A continuación las palabras de y para una amiga...

Al mirar a los otros aprendí quien soy. Tengo miedo de no ser tan buena como piensan, pero creo que todos piensan eso respecto de sí mismos. Durante el tiempo que escribí este diario, acepté finalmente que tengo el valor suficiente como para tener miedo, y para contemplarme sin artificios. Tengo la suficiente seguridad como para sentirme insegura.
Vi que las personas procuran proyectar algo de sus inseguridades en tí, de la misma manera que tú las proyectas en ellas. Ellas intentan disminuirnos porque se sienten pequeñas, intentan amedrentarnos porque no están convencidas de que son capaces.
Adelante

domingo, 2 de octubre de 2011

Tu verdadero VALOR

Cassan Said Amer cuenta la historia de un conferenciante que comenzó un
seminario sosteniendo un billete de 20 dólares y preguntando:
- ¿Quién quiere este billete de 20 dólares?
Se levantaron varias manos, pero el disertante advirtió:
- Antes de entregarlo, es necesario hacer algo.
Lo arrugó con toda su furia, y volvió a preguntar:
- ¿Quién sigue queriendo este billete?
Las manos continuaron levantadas.
- ¿Y si hago esto?
Lo tiró contra la pared, lo tiró al suelo, lo ensució, pisoteó, y nuevamente volvió a
mostrarlo – ahora inmundo y arrugado. Repitió la pregunta y las manos
continuaron levantadas.
- No olvidareis nunca esta escena – comentó el disertante – porque no importa lo
que yo haga con este dinero, continúa siendo un billete de veinte dólares. Muchas
veces en nuestras vidas somos aplastados, pisados, maltratados, ofendidos, y, sin
embargo, a pesar de eso, seguimos valiendo lo mismo.

Datos personales

Mi foto
Magister Scientia en Filosofia, Licenciado en Filosofía, Licenciado en Educación, Licensed Practitioner en Programación Neurolingüística, Coach Organizacional Internacional, Profesor Universitario, Merida. Facilitador y Conferencista Nacional. Director de Lideraymotiva Consulta

Libros que hay que Leer

  • A la Carga de Ken Blanchard
  • Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
  • Liderazgo 360° de John Maxwell
  • Pensar Bien, Sentirse Bien de Walter Riso
  • Inteligencia Emocional de Daniel Goleman
  • Inteligencia Social de Karl Albrecht
  • Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman
  • El Libro de los Valores de Gustavo Villapalos
  • Cómo Ganarse a la Gente de John Maxwell
  • Si Harry Potter dirigiera la General Electric de Tom Morris
  • Las Cinco Personas que encontrarás en el Cielo de Mitch Albom
  • Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono
  • PNL para Formadores de Seymours & O´Connors
  • Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
  • 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey
  • El Octavo Hábito de Stephen Covey
  • Actitud 101 de John Maxwell

ALGO PARA REIR

Van dos borrachitos caminando y uno va cantando: "Adiós botellita de vino, adiós mujeres alegres"...
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!