• Nadie va a darme la felicidad, sólo yo puedo conseguirla.
• Yo soy un ser único en toda la tierra, nadie me comprende mejor que yo, y nadie sabe lo que yo necesito mejor que yo.
• Lo que recibo ahora es lo que sembré ayer, y lo que siembre ahora será lo que reciba mañana.
• Ni el pasado ni el futuro pueden lastimarme, sólo el presente tiene valor en mi vida.
• Sólo yo decido lo que debo hacer en este momento.
• Sólo en el amor y en la paz interior puedo tomar las decisiones correctas.
• En mis decisiones tomaré siempre en cuenta el beneficio de los demás.
• Mi cara es el reflejo de mi estado interior.
• Soy un hombre al servicio de la humanidad.
• Yo tengo una misión en la vida, ser feliz y hacer feliz a los demás.
Bienvenidos al espacio donde podrás encontrar un camino para el crecimiento y desarrollo personal y laboral. A través de nuestras lecturas, enlaces y servicios, te ofrecemos la posiblidad de acompañarte en tu camino de descubrimiento y empoderamiento. Facultar a otros para que encuentren su voz interior y, de esta manera, conseguir una sociedad proactiva y feliz. Adelante... (MERIDA VENEZUELA)
Próximamente!!! Sólo para Chicas
Imagina lo que podemos hacer juntos...
Recuerda.... Importante
En busca de tu perfeccionamiento a continuación te ofrecemos algunas direcciones de páginas que te ayudarán a encontrar la excelencia. Recuerda, no dejes de visitarnos...
@lideraymotivaph
@lideraymotivaph
Enlaces de Interés
PARA SOLICITAR INFORMACION
A TRAVES DE LOS SIGUIENTES NUMEROS TELEFONICOS Y CORREOS ELECTRONICOS PODRAS SOLICITAR INFORMACION PARA EVENTOS, CONFERENCIAS, TALLERES Y FOROS.
COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph
COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph
lunes, 28 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
El Maestro Extravagante
Era un maestro con una especial sagacidad mística y sus enseñanzas eran como afiladas dagas que le permitían rasgar los velos de la mente más ignorante; sin embargo, a veces era muy contradictorio y paradójico, e incluso extravagante. Sus propios discípulos se extrañaban de su estrafalario comportamiento, que le hacía ganarse muchos reproches y recibía críticas y censuras de no pocas personas.
- Desconcertados, los discípulos le preguntaron un día: Pero ¿a qué vienen esos cambios de actitud? Te juegas gratuitamente tu reputación.
- Eso es justamente lo que pretendo –aseveró el maestro, dejando a todos boquiabiertos, y agregó -: Esa es mi intención: No quiero reputación.
- No lo entendemos –protestaron-. Tú eres un gran maestro, pero tus extravagancias minan tu prestigio.
-Atended – dijo el maestro sosegado-. El que busca reputación se obsesiona; el que trata de mantenerla, se preocupa y se angustia. Por el contrario, el que es indiferente a la reputación está muy tranquilo y es dichoso. Además, la reputación es como un visitante que antes o después se marcha, pero lo que uno es, eso permanece. Me siento bien porque me interesa lo que permanece y no el visitante. Disfruto con lo que en mí es permanente y el visitante me es indiferente por completo. Así que si no os gusto, podéis iros con otro mentor.
Era Krishnamurti quien declaraba que la búsqueda de reputación es un signo de mediocridad. La reputación, por otra parte, viene y se va y a unos les es inspirada y a otros no. Es flor de un día. A quienes obsesiona, los desasosiega y empobrece. No es de cara a los demás que hay que hacer las cosas, sino de cara a uno mismo y su sentido ético.
- Desconcertados, los discípulos le preguntaron un día: Pero ¿a qué vienen esos cambios de actitud? Te juegas gratuitamente tu reputación.
- Eso es justamente lo que pretendo –aseveró el maestro, dejando a todos boquiabiertos, y agregó -: Esa es mi intención: No quiero reputación.
- No lo entendemos –protestaron-. Tú eres un gran maestro, pero tus extravagancias minan tu prestigio.
-Atended – dijo el maestro sosegado-. El que busca reputación se obsesiona; el que trata de mantenerla, se preocupa y se angustia. Por el contrario, el que es indiferente a la reputación está muy tranquilo y es dichoso. Además, la reputación es como un visitante que antes o después se marcha, pero lo que uno es, eso permanece. Me siento bien porque me interesa lo que permanece y no el visitante. Disfruto con lo que en mí es permanente y el visitante me es indiferente por completo. Así que si no os gusto, podéis iros con otro mentor.
Era Krishnamurti quien declaraba que la búsqueda de reputación es un signo de mediocridad. La reputación, por otra parte, viene y se va y a unos les es inspirada y a otros no. Es flor de un día. A quienes obsesiona, los desasosiega y empobrece. No es de cara a los demás que hay que hacer las cosas, sino de cara a uno mismo y su sentido ético.
sábado, 19 de marzo de 2011
Una canción para ti.
¡Recuerda cantar la canción de tu vida!
Conócete a ti mismo
Escógete a ti mismo
Involúcrate en metas nobles
Imagínate la vida como un juego en el cual estás balanceando cinco pelotas en el aire. Las nombras: trabajo, familia, salud, amigos y espíritu; y las mantienes a todas en el aire. Pronto comprobarás que el trabajo es una pelota de goma. Si se te cae, rebota de regreso. Sin embargo, las otras cuatro, familia, salud, amigos y espíritu, están hechas de vidrio. Si dejas caer alguna de ellas se marcará, dañará o hasta se romperá irrevocablemente. Nunca serán las mismas. Debes entender eso y procurar alcanzar el balance de tu vida.
¿Cómo?
No socaves lo que vales comparándote con los demás. El hecho de que seas diferente es lo que te hace especial a ti y cada uno de nosotros.
No fijes tus metas de acuerdo con lo que otros consideran importante. Sólo tú sabes lo que es mejor para ti.
No presupongas las cosas más cercanas a tu corazón. Aférrate a ellas como a la vida misma; pues sin ellas, la vida no tiene sentido.
No permitas que tu vida se escape entre los dedos viviendo en el pasado o en el futuro. Viviendo tu vida un día a la vez vivirás TODOS los días de tu vida.
No te des por vencido cuanto todavía tengas algo que dar. Nada está realmente perdido hasta el momento en que decides dejar de seguir intentándolo.
No temas admitir que eres menos que perfecto; es el hilo frágil que nos une a los unos con los otros.
No temas arriesgarte, pues es aceptando riesgos que aprendemos a ser valientes.
No dejes el amor fuera de tu vida diciendo que te es imposible encontrar el tiempo para él. La forma más rápida de recibir amor es dando; la forma más rápida de perder amor es atándolo demasiado fuerte; y la mejor forma de conservar el amor es dándole alas.
No corras por la vida tan rápidamente que no sólo te olvides de dónde has estado, sino de hacia dónde vas.
No olvides que la más grande necesidad emocional de cualquier persona es sentirse apreciada.
No tengas miedo de aprender. El conocimiento no tiene peso, es un tesoro que siempre puedes cargar fácilmente.
No uses ni el tiempo ni las palabras de manera descuidada. Ni el tiempo ni las palabras pueden ser recuperados.
La vida no es una carrera, es un viaje para ser saboreado a cada paso.
Ayer es historia, mañana es un misterio, y hoy es un regalo: es por eso que lo llamamos “presente”.
Conócete a ti mismo
Escógete a ti mismo
Involúcrate en metas nobles
Imagínate la vida como un juego en el cual estás balanceando cinco pelotas en el aire. Las nombras: trabajo, familia, salud, amigos y espíritu; y las mantienes a todas en el aire. Pronto comprobarás que el trabajo es una pelota de goma. Si se te cae, rebota de regreso. Sin embargo, las otras cuatro, familia, salud, amigos y espíritu, están hechas de vidrio. Si dejas caer alguna de ellas se marcará, dañará o hasta se romperá irrevocablemente. Nunca serán las mismas. Debes entender eso y procurar alcanzar el balance de tu vida.
¿Cómo?
No socaves lo que vales comparándote con los demás. El hecho de que seas diferente es lo que te hace especial a ti y cada uno de nosotros.
No fijes tus metas de acuerdo con lo que otros consideran importante. Sólo tú sabes lo que es mejor para ti.
No presupongas las cosas más cercanas a tu corazón. Aférrate a ellas como a la vida misma; pues sin ellas, la vida no tiene sentido.
No permitas que tu vida se escape entre los dedos viviendo en el pasado o en el futuro. Viviendo tu vida un día a la vez vivirás TODOS los días de tu vida.
No te des por vencido cuanto todavía tengas algo que dar. Nada está realmente perdido hasta el momento en que decides dejar de seguir intentándolo.
No temas admitir que eres menos que perfecto; es el hilo frágil que nos une a los unos con los otros.
No temas arriesgarte, pues es aceptando riesgos que aprendemos a ser valientes.
No dejes el amor fuera de tu vida diciendo que te es imposible encontrar el tiempo para él. La forma más rápida de recibir amor es dando; la forma más rápida de perder amor es atándolo demasiado fuerte; y la mejor forma de conservar el amor es dándole alas.
No corras por la vida tan rápidamente que no sólo te olvides de dónde has estado, sino de hacia dónde vas.
No olvides que la más grande necesidad emocional de cualquier persona es sentirse apreciada.
No tengas miedo de aprender. El conocimiento no tiene peso, es un tesoro que siempre puedes cargar fácilmente.
No uses ni el tiempo ni las palabras de manera descuidada. Ni el tiempo ni las palabras pueden ser recuperados.
La vida no es una carrera, es un viaje para ser saboreado a cada paso.
Ayer es historia, mañana es un misterio, y hoy es un regalo: es por eso que lo llamamos “presente”.
domingo, 13 de marzo de 2011
De ti Depende
Que tus pasos te lleven a donde desees llegar. Si recorres el camino de tus sueños, comprométete con él. No dejes la puerta de salida abierta con la disculpa de: "Esto no es lo que yo quería". Esta frase guarda en sí misma la semilla de la derrota.
Asume tu camino. Aunque tengas que dar pasos inciertos, aunque sepas que puedes hacer mejor lo que estás haciendo. Si aceptas tus posibilidades en el presente, con toda certeza, mejorarás en el futuro. Pero si niegas tus limitaciones, jamás te librarás de ellas. Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.
Es necesario quebrar nuestras propias estructuras. Un sueño sólo es un sueño cuando no accionamos, y deja de serlo cuando decidimos que se haga realidad. Entiende que para avanzar sólo hay que sacudirse de todo lo que paraliza. Confiar que en Dios todo lo podemos y que los mejores días vendrán, que las mejores oportunidades llegarán a nuestra puerta, y los sueños más hermosos no estarán para que los veamos como algo inalcanzable, sino que serán concretados.
Sé un visionario, marca la diferencia, escapa de la matriz de este mundo que atrofia tu mente, te materializa, destruyendo tus convicciones, robándote así tu verdadera identidad. No seas solo un soñador, persigue la meta y corre hasta el final de la carrera.
Nunca es tarde para volver a intentarlo. Es preferible volver a intentarlo que morir con la sensación de no haber sido capaz de jugarte por lo que era tu vida.
Depende de ti el cambio. Dios te da los medios, de ti depende la acción. Dios te da su palabra, de ti depende que creas.
Asume tu camino. Aunque tengas que dar pasos inciertos, aunque sepas que puedes hacer mejor lo que estás haciendo. Si aceptas tus posibilidades en el presente, con toda certeza, mejorarás en el futuro. Pero si niegas tus limitaciones, jamás te librarás de ellas. Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas.
Es necesario quebrar nuestras propias estructuras. Un sueño sólo es un sueño cuando no accionamos, y deja de serlo cuando decidimos que se haga realidad. Entiende que para avanzar sólo hay que sacudirse de todo lo que paraliza. Confiar que en Dios todo lo podemos y que los mejores días vendrán, que las mejores oportunidades llegarán a nuestra puerta, y los sueños más hermosos no estarán para que los veamos como algo inalcanzable, sino que serán concretados.
Sé un visionario, marca la diferencia, escapa de la matriz de este mundo que atrofia tu mente, te materializa, destruyendo tus convicciones, robándote así tu verdadera identidad. No seas solo un soñador, persigue la meta y corre hasta el final de la carrera.
Nunca es tarde para volver a intentarlo. Es preferible volver a intentarlo que morir con la sensación de no haber sido capaz de jugarte por lo que era tu vida.
Depende de ti el cambio. Dios te da los medios, de ti depende la acción. Dios te da su palabra, de ti depende que creas.
martes, 8 de marzo de 2011
Nunca
Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida. Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba que tú siempre has de ganar. No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. No olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente. Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo, y tus problemas sin eliminarlos morirán. Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tu mismo eres tu destino.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte, enfréntala con valor y acéptala. De una manera u otra es el resultado de tus actos y prueba que tú siempre has de ganar. No te amargues de tu propio fracaso ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar. No olvides que la causa de tu presente es tu pasado así como la causa de tu futuro será tu presente. Aprende de los audaces, de los fuertes, de quien no acepta situaciones, de quien vivirá a pesar de todo.
Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo, y tus problemas sin eliminarlos morirán. Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande que el más grande de los obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las circunstancias porque tu mismo eres tu destino.
jueves, 3 de marzo de 2011
El Arte de la Paz
El arte de la paz comienza en ti mismo: trabaja para conseguir que permanezca a tu lado. Todo el mundo posee un espíritu que puede perfeccionarse, un cuerpo que puede entrenarse y un camino a seguir.
Tú estás aquí para cumplir con estas tres metas, y para eso se necesitan dos cosas: mantener la tranquilidad y practicar el arte en cada cosa que hagas. Ninguno de nosotros precisa dinero, poder o status para practicar el arte: en este exacto momento tú estás con tus pies en el paraíso y debes entrenarte ahora.
Para practicar el arte de la paz es necesario, en algún momento, sumergirse alternadamente en las ocho fuerzas opuestas que sustentan el universo:
Movimiento e inercia.
Solidez y adaptación.
Contracción y distensión.
Unificación y división.
Eso está presente en todo, desde la vastedad del espacio hasta la menor de las plantas; cada cosa trae en sí una reserva gigantesca de la energía universal, que puede ser usada para el bien de todos.
Tú estás aquí para cumplir con estas tres metas, y para eso se necesitan dos cosas: mantener la tranquilidad y practicar el arte en cada cosa que hagas. Ninguno de nosotros precisa dinero, poder o status para practicar el arte: en este exacto momento tú estás con tus pies en el paraíso y debes entrenarte ahora.
Para practicar el arte de la paz es necesario, en algún momento, sumergirse alternadamente en las ocho fuerzas opuestas que sustentan el universo:
Movimiento e inercia.
Solidez y adaptación.
Contracción y distensión.
Unificación y división.
Eso está presente en todo, desde la vastedad del espacio hasta la menor de las plantas; cada cosa trae en sí una reserva gigantesca de la energía universal, que puede ser usada para el bien de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- Pedro Hernández - @lideraymotivaph
- Magister Scientia en Filosofia, Licenciado en Filosofía, Licenciado en Educación, Licensed Practitioner en Programación Neurolingüística, Coach Organizacional Internacional, Profesor Universitario, Merida. Facilitador y Conferencista Nacional. Director de Lideraymotiva Consulta

Libros que hay que Leer
- A la Carga de Ken Blanchard
- Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
- Liderazgo 360° de John Maxwell
- Pensar Bien, Sentirse Bien de Walter Riso
- Inteligencia Emocional de Daniel Goleman
- Inteligencia Social de Karl Albrecht
- Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman
- El Libro de los Valores de Gustavo Villapalos
- Cómo Ganarse a la Gente de John Maxwell
- Si Harry Potter dirigiera la General Electric de Tom Morris
- Las Cinco Personas que encontrarás en el Cielo de Mitch Albom
- Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono
- PNL para Formadores de Seymours & O´Connors
- Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
- 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey
- El Octavo Hábito de Stephen Covey
- Actitud 101 de John Maxwell
ALGO PARA REIR
Van dos borrachitos caminando y uno va cantando: "Adiós botellita de vino, adiós mujeres alegres"...
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!

