Próximamente!!! Sólo para Chicas

Próximamente!!! Sólo para Chicas
Imagina lo que podemos hacer juntos...

Recuerda.... Importante

En busca de tu perfeccionamiento a continuación te ofrecemos algunas direcciones de páginas que te ayudarán a encontrar la excelencia. Recuerda, no dejes de visitarnos...

@lideraymotivaph

PARA SOLICITAR INFORMACION

A TRAVES DE LOS SIGUIENTES NUMEROS TELEFONICOS Y CORREOS ELECTRONICOS PODRAS SOLICITAR INFORMACION PARA EVENTOS, CONFERENCIAS, TALLERES Y FOROS.

COMUNICATE CONMIGO POR:
0416-5729632
0416-2768029
lideraymotivaconsulta@hotmail.com
@lideraymotivaph

miércoles, 26 de enero de 2011

Vive la Realidad

Hay quienes viven encadenados a un fracaso o a una herida que nunca deja de supurar. Son personas que se amargan hoy porque hace veinte años su madre no los quiso, porque no pudieron estudiar lo que querían, porque su pareja los traicionó, porque perdieron injustamente su trabajo, o lo que sea.

No han perdonado ni se han perdonado ese viejo dolor, y están ahí, dándole vueltas a su amargura, torturándose con sus errores y sus rencores. Como dice Martín Descalzo, parecen estatuas de sal que no logran vivir el presente de tanto mirar hacia atrás.

Hay otros que también viven centrados en el pasado, pero estos no por amargura sino por añoranza, son esas personas que no les gusta el presente pero tampoco tienen el valor necesario para mejorarlo y por eso dedican sus pocas energías a lamentarse y a suspirar por otros tiempos supuestamente mejores.

El presente que tenemos es en buena medida resultado del pasado que ellos hicieron. El pasado es útil en la medida que ilumina el presente y alimenta el futuro, en la medida en que deja de ser pasado y se convierte en acicate para el presente y no en estéril añoranza.

Los que viven encadenados al pasado suelen estar también intimidados por el futuro. Es un miedo que paraliza y consume a las personas, como esas arañas que primero anestesian e inmovilizan a sus víctimas para luego devorarlas poco a poco.
Otros viven condicionados por el futuro, porque aplazan todo lo que les cuesta. No se atreven a eludirlo directamente, y por eso recurren casi inconscientemente a retrasar todo lo que se les pone un poco cuesta arriba. No se sienten con ánimos y enseguida lo dejan para otro momento, que muchas veces jamás llega.

De manera semejante a como algunos consumen marihuana o cocaína para eludir por un tiempo disfrazando la realidad de la vida, así se fugan al pasado o al futuro aquellos que no tienen el valor de tomar con fuerza las riendas del presente.
Es preciso hacer hoy lo que tenemos que hacer hoy, y tomar conciencia de que sólo el presente existe en la realidad y desde ahí tratar de ser feliz y hacer felices a los demás, aceptando con paz y amor cada situación que la vida nos presente.

jueves, 20 de enero de 2011

Nunca se Equivoca

Hace mucho tiempo, en un reino distante, había un rey que no creía en la bondad de Dios. Tenía, sin embargo, un súbdito que siempre le recordaba acerca de esa verdad. En todas las situaciones decía: ... ¡Rey mío, no se desanime, porque todo lo que Dios hace es perfecto. El nunca se equivoca!

día el rey salió a cazar junto con su súbdito, y una fiera de la jungla le atacó. El súbdito consiguió matar al animal, pero no evitó que Su Majestad perdiese el dedo meñique de la mano derecha.

El rey, furioso por lo que había ocurrido, y sin mostrar agradecimiento por los esfuerzos de su siervo para salvarle la vida, le preguntó a este: ... Y ahora, ¿qué me dices?, ¿Dios es bueno?, Si Dios fuese bueno yo no hubiera sido atacado, y no hubiera perdido mi dedo.

El siervo respondió: Rey mío, a pesar de todas esas cosas, solamente puedo decirle que Dios es bueno, y que quizás, perder un dedo, sea para su bien. Todo lo que Dios hace es perfecto. ¡Él nunca se equivoca!

El rey, indignado con la respuesta del súbdito, mandó que fuese preso a la celda más oscura más fétida del calabozo. Después de algún tiempo, el rey salió nuevamente para cazar, y fue atacado, esta vez, por una tribu de indios que vivían en la selva. Estos indios eran temidos por todos, pues se sabía que hacían sacrificios humanos para sus dioses. Inmediatamente después que capturaron al rey, comenzaron a preparar, llenos de júbilo, el ritual del sacrificio.

Cuando ya tenían todo listo, y el rey estaba delante del altar, el sacerdote indígena, al examinar a la víctima, observó furioso: ... ¡Este hombre no puede ser sacrificado, pues es defectuoso! ¡Le falta un dedo! Luego, el Rey fue liberado.

Al volver al palacio, muy alegre y aliviado, liberó a su súbdito y pidió que fuera a su presencia. Al ver a su siervo, le abrazó afectuosamente diciendo: ¡Querido, Dios fue realmente bueno conmigo! Tú debes haberte enterado que escapé justamente porque no tenía uno de mis dedos. Pero ahora tengo una gran duda en mi corazón: si Dios es tan bueno, ¿por qué permitió que estuvieses preso, tú que tanto lo defendiste?

El siervo sonrió, y dijo: Rey mío, si yo hubiera estado junto con usted en esa caza, seguramente habría sido sacrificado en su lugar, ¡ya que no me falta ningún dedo! Por lo tanto, acuérdese siempre: ...Todo lo que Dios hace es perfecto. ¡Él nunca se equivoca!

viernes, 14 de enero de 2011

Una Historia muy Llamativa

Un asno y un camello caminaban juntos.

El camello se movía con pasos largos y pausados. El asno se movía rápidamente tropezándose cada vez. Por eso le preguntó a su compañero:

¿Por qué me encuentro siempre con obstáculos que me hacen caer y me lastiman mis patas? A pesar de que miro cuidadosamente al suelo mientras camino, mientras que tú que nunca pareces ser consciente de lo que te rodea, con tus ojos fijos en el horizonte, mantienes un paso tan sostenido y fácil en apariencia.

Y el camello le respondió:

Tu problema es que tus pasos son demasiados cortos y cuando has visto algo es demasiado tarde para corregir tus movimientos. Miras a tú alrededor y no _evalúas lo que ves. Piensas que la prisa es velocidad, imaginas que mirando puedes ver, piensas que ver cerca es lo mismo que ver lejos.

Supones que yo miro el horizonte, aunque en realidad sólo contemplo hacia el frente como modo de decidir qué hacer cuando lo lejano se convierta en cercano. También recuerdo lo que ha sucedido antes y así no necesito mirar hacia atrás y tropezar una vez más. De este modo lo que te parece confuso o difícil se vuelve claro y fácil.

viernes, 7 de enero de 2011

Cuestión de Prioridad

El Maestro acogía favorablemente los avances de la tecnología, pero era profundamente consciente de sus limitaciones.

Cuando un industrial le preguntó en qué se ocupaba, le respondió: “Me dedico a la industria de las personas”.

“¿Y qué demonios es eso?, si puede saberse”, dijo el industrial.

“Fijémonos en su caso”, respondió el Maestro. “Tus esfuerzos producen mejores cosas; los míos mejores personas”.

Más tarde les decía a sus discípulos: “El objeto de la vida es lograr el esplendor de las personas, pero hoy día la gente parece estar especialmente interesada por el perfeccionamiento de las cosas”.

Datos personales

Mi foto
Magister Scientia en Filosofia, Licenciado en Filosofía, Licenciado en Educación, Licensed Practitioner en Programación Neurolingüística, Coach Organizacional Internacional, Profesor Universitario, Merida. Facilitador y Conferencista Nacional. Director de Lideraymotiva Consulta

Libros que hay que Leer

  • A la Carga de Ken Blanchard
  • Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
  • Liderazgo 360° de John Maxwell
  • Pensar Bien, Sentirse Bien de Walter Riso
  • Inteligencia Emocional de Daniel Goleman
  • Inteligencia Social de Karl Albrecht
  • Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman
  • El Libro de los Valores de Gustavo Villapalos
  • Cómo Ganarse a la Gente de John Maxwell
  • Si Harry Potter dirigiera la General Electric de Tom Morris
  • Las Cinco Personas que encontrarás en el Cielo de Mitch Albom
  • Seis Sombreros para Pensar de Edward de Bono
  • PNL para Formadores de Seymours & O´Connors
  • Sobrevivir entre Pirañas de Joachim de Posada
  • 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva de Stephen Covey
  • El Octavo Hábito de Stephen Covey
  • Actitud 101 de John Maxwell

ALGO PARA REIR

Van dos borrachitos caminando y uno va cantando: "Adiós botellita de vino, adiós mujeres alegres"...
Y en eso, se tropieza y se le cae la plancha de dientes al piso y el otro borrachito le dice:
"Compadre!! se le salió el pentdriver"!!!